Documentación a entregar
- 4 fotografías de tamaño carnet
- Fotocopia de la cartilla de vacunación
- Original de la hoja de inscripción completamente cumplimentada y firmada
- En caso de alergias de cualquier tipo (medicamento, alimento, etc.), deberá comunicarse obligatoriamente por escrito al centro igual que cualquier otra enfermedad.
Las cuotas mensuales se pagan íntegras, acuda el/la niño/a o no a la escuela, y se abonarán del 1 al 5 de cada mes. El retraso injustificado en el pago puede llevar a la pérdida de la plaza.
Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria, aceptando becas CAM y cheques guardería.
En caso de no estar de acuerdo con algún recibo pasado por el banco, para evitar el cobro de comisiones por parte de las entidades bancarias, se ruega no devolver dicho recibo y contactar a la mayor brevedad con la escuela.
HORARIOS
El horario de apertura del centro es de 07:00 a 19:00 horas.
El horario de escolaridad es de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes, ambos inclusive.
La Escuela cierra según el Calendario de festivos de la Comunidad de Madrid y las fiestas locales del municipio de Madrid.
Cada niño deberá ajustarse al horario concertado para un buen funcionamiento del centro. Los tiempos de permanencia fuera del horario establecido se facturarán como horas extras.
- Desayuno: de 07:00 a 09:00 horas
- Comida: de 12:00 a 13:00 horas
- Merienda: de 15:30 a 16:30 horas
El horario de los lactantes siempre será en función de las tomas.
LLEGADA Y RECOGIDA DEL CENTRO
Para facilitar la adaptación es conveniente dejarles entrar solos en clase.
Es necesario que acudan al centro con ropa cómoda para ayudarles en su autonomía, evitando tirantes, botones, cinturones, petos, etc. Es preferible el empleo de cremalleras y velcro. El calzado no debe tener cordones.
Las pertenencias del niño deben ir debidamente marcadas con nombre y apellidos. En caso de chaquetas y abrigos, colocar una cinta para colgarlas en los percheros.
El niño sólo podrá ser recogido por las personas autorizadas en la ficha de inscripción y presentando la hoja de autorización cumplimentada por los padres/tutores y el DNI. Son requisitos indispensables y no se entregará el niño sin su cumplimiento. En caso de separación de los padres es preciso detallar horarios de recogida, personas responsables etc.
Los niños no deben acudir al centro con horquillas, objetos de valor, alimentos, etc. con el fin de evitar pérdidas y lesiones. Es recomendable revisar sus bolsillos antes de entrar.
Tampoco es recomendable que traigan juguetes de casa (en el centro hay suficientes para todos y no podemos responsabilizarnos de ellos).
HIGIENE Y POLÍTICA SANITARIA
Es fundamental la higiene diaria del niño.
Deberán traer diariamente una mochila con una muda completa (calcetines, body, pantalón y camiseta o sudadera) y calzado. Todo marcado con el nombre del niño.
En la mochila también llevarán los pañales necesarios para el día (5 ó 6), un paquete de toallitas, un babero (o 5 para la semana), un chupete de recambio (si usa), crema balsámica para los cambios de pañal y un peine o cepillo.
Los que se quedan a dormir traerán un juego de sábanas de cuna que se llevarán el viernes para lavar y volverán a traer el lunes (también con el nombre del niño/a).
Al iniciar el curso se debe aportar fotocopia de la cartilla de vacunación y documento acreditativo de alergias/intolerancias del niño. En caso de enfermedad o antecedentes que requiera precauciones especiales también deberán ser documentados en la hoja de inscripción.
Las modificaciones en la dieta (pautas de alimentación, introducción progresiva de alimentos, etc.) u otras recomendaciones específicas han de ser comunicadas por escrito y con el correspondiente informe en caso de indicación médica.
Por el bien de los demás niños, no está permitido acudir al centro tras intervenciones quirúrgicas, con fiebre y/o enfermedades contagiosas (diarreas, varicela, otitis, conjuntivitis, etc.). La vuelta al centro se hará cuando finalice el periodo de contagio.
Si durante la jornada el niño se encuentra mal (fiebre, vómitos, diarrea), se avisará a los padres para que acudan a recogerle en el menor tiempo posible.
En principio es recomendable evitar la administración de medicación en la escuela. En caso de necesidad se deberá aportar el informe médico y la prescripción con la posología